Lunes 1 de Septiembre de 2025

SAN ISIDRO

31 de agosto de 2025

PRASSEL: “LOS VALORES DE MELCHOR POSSE ESTÁN BIEN REPRESENTADOS CON CASTELLANO”

Vanesa Passel y Carlos Castellano.

Vanesa Passel es nacida y criada en Boulogne. De chica se formó y crió en una de las familias possistas más militantes y comprometidas con la comunidad. Va de primer candidata a Consejera Escolar por SOMOS BUENOS AIRES, que lleva de candidato a Senador al Intendente de Tigre Julio Zamora, y en

Vanesa es mamá, vecina de Boulogne, cooperativista y emprendedora.

Vanesa Passel es nacida y criada en Boulogne. De chica se formó y crió en una de las familias possistas más militantes y comprometidas con la comunidad. Va de primer candidata a Consejera Escolar por SOMOS BUENOS AIRES, que lleva de candidato a Senador al Intendente de Tigre Julio Zamora, y en el orden local lleva a Carlos Castellano cómo primer concejal. 

Vanesa es mamá, vecina de Boulogne, cooperativista y emprendedora.  

P: Otra vez un Prassel compitiendo en elecciones ¿cómo es eso?

Venimos de una familia que siempre se vinculó con la comunidad desde distintos lugares. Mi papá fue durante muchos años trabajador municipal y colaboró muchísimo con la gestión de Melchor Posse. Mis tíos fueron concejales y también funcionarios de Melchor. Tanto yo como mis hermanos siempre tuvimos inquietudes sociales, y eso nos llevó a colaborar con cooperadoras escolares, cooperativas y participar con responsabilidad cívica. Es un honor para mí ser candidata a Consejera Escolar por San Isidro. 

P: Y cual es la propuesta?

La primer propuesta del espacio que integramos es recuperar el respeto entre argentinos. Salir del ámbito de insultos y agresión que se expresa tanto desde el gobierno cómo desde los que no lo son. 

Una función esencial de la política es educar con el buen ejemplo. Si tratamos de “viejos meados” a los mayores, y la respuesta es tirarle una camioneta de bosta en la casa de otro candidato, que mensaje damos a los niños y adolescentes.? ¿Están locos o realmente hacen de la violencia y la falta de respeto un principio de convivencia social? Esas prácticas políticas no le sirven a los argentinos. Nada se construye desde falsas peleas.

Después sueño con escuelas donde todos los chicos tengan las mismas oportunidades, sin diferencias, donde puedan aprender seguros, cuidados e incluidos. Quiero un sistema educativo que abrace a cada niño y a cada familia. Mi compromiso es trabajar no solo en el mejoramiento edilicio de las escuelas, sino también en lograr una educación más equitativa y de calidad, como la que se impulsó durante la gestión de Melchor Posse. De poder ingresar, estaré presente día a día, trabajando junto a padres, docentes, auxiliares y directivos para que juntos logremos una educación inclusiva y de calidad para todos.

P: La lista la encabeza Castellano, que también es un hombre formado en la escuela de Melchor Posse, pero distanciado de Gustavo ¿Por qué ahí?

Porque los mejores valores de Melchor Posse están bien representados con Castellano y esta lista que integramos muchos que venimos de esa escuela, pero donde también acompañan vecinos independientes, peronistas republicanos, gente de Carrió, gente del PRO que no acepta el insulto como medio de la política. Todos somos de distintos barrios de San Isidro, gente que conocemos las calles y los problemas. Que además sabemos de gestión. No somos paracaidistas, ni famosos ni de los que necesitan un GPS para recorrer San Isidro. Esa integración es la que construía Melchor, para poder entender y cuidar San Isidro desde su idiosincrasia. Hay que recuperar lo mejor de San Isidro: la confianza y cercanía del vecino con su municipio,  y políticas de integración social.

P: ¿Y cómo se logra ese sueño de una educación con igualdad de oportunidades?

Hay que repensar el rol de los municipios en el servicio de educación pública. Hoy todo depende del Gobierno Provincial, con altísimos niveles de ineficiencia. Hay que dotar a los Municipios de facultades y presupuestos para desarrollar una oferta publica educativa de calidad. Hoy en San Isidro faltan Jardines Maternales, los de educación inicial hay que implementarlos con doble jornada. También queremos desarrollar academias municipales para que, en contra turno, los chicos de escuelas primarias y secundarias públicas puedan acceder a capacitaciones en el desarrollo de informática, robótica, diseño,  inteligencia artificial y emocional , entre otras herramientas necesarias para el nuevo mercado laboral. Hay que apurarse, porque sino varias generaciones quedaran fuera del sistema, trayendo mayor desintegración social. 

 

COMPARTIR:

Comentarios